top of page

"La teoría sociocultural y su relación con el campo educativo"
4 y 11 de Abril
°Compilaciones inorganizadas: En el desarrollo de conceptos es la etapa en la que el
niño hace agrupaciones sin ninguna base común objetiva.
°Colecciones: En el desarrollo de conceptos es la etapa en la que el niño agrupa , basado
en criterios perceptuales objetivos, pero son inestables
°Conceptos verdaderos: En el desarrollo de conceptos es la ultima fase en la que el niño
gracias a la instrucción escolar es capaz de crear conceptos científicos.
°Dominio filogenetico :Es la evolución del hombre como especie
°Dominio histórico: Es el desarrollo histórico-cultural del hombre
°Dominio ontogenetico: Desarrollo personal de cada hombre
°Dominio microgenetico: Desarrollo de una función psicológica especifica en situaciones experimentales
°Conceptos espontáneos: Se desarrollo como consecuencia de las experiencias cotidianas que tienen los niños
°Conceptos científicos: Se construyen sobre la base de los conceptos espontáneos, se aprenden bajo un lenguaje , con la ayuda de un docente.
°Andamiaje: El experto tratara de crear los apoyos necesarios para ayudar al novato a manejar ciertos contenidos.
°Enseñanza proléptica: Los alumnos son seres activos que deben interpretar la información que se presenta de manera implícita , busca encontrar los propósitos y expectativas del experto.
°Actividad exorregulada: Es aquello que el alumno puede hacer o entender por la ayuda del maestro.
°Actividad autorregulada: Lo que el alumno entiende y desarrolla por si mismo, sin necesidad de ayuda.
°Evaluación estática : Se evalúa los productos del desarrollo, lo que esta en el pasado.
°Evaluación dinámica: se evalúan los procesos que están en desarrollo
°Maestro: Es un mediador, que enseña en un contexto en particular, media el saber sociocultural y los procesos de apropiación de los alumnos.
°Alumno: Un ser social inmerso en múltiples interacciones social a lo largo de su trayectoria escolar.
1.¿Cómo debe estar estructurado un diseño instruccional ? Este debe ser ascendente , es decir de poca complejidad a mucha complejidad, y a su vez se inicia con mucha ayuda, para finalizar sin ayuda.
2.¿En la creación de una ZDP es necesario de un maestro ?
No necesariamente, también los pares más capacitados en un tema pueden crear esta zona de desarrollo próximo
3.¿Cual sería el fin ultimo que se esperaría de un aprendizaje significativo en el alumno? El uso autónomo y autorregulado de los contenidos , gracias a la internalizacion del uso de los artefactos culturales
bottom of page