

Presentación, no estuve presente, por que me cambie en altas y bajas.

Aprendí que somos producto de una interaccion en la historia, y la manera en que repercute nuestro entorno en cada uno de nosotros. Siempre necesitamos de un mediador para poder entender. Fue el primer día que conocí la manera en que sería evaluada, y sabía que tendría que trabajar mucho

Aprendí que para llegar a una actividad mental constructiva compleja necesitamos fundamentalmente de una auto regulación, autonomía y pro actividad, para saber que hemos aprendido. Aprendí que Vigostky no se basaba en una economía o política marxista, si no se basaba en la filosofía Marxista, es decir, en lo científico.

La matriz teórica de la teoría socio-cultural, como es que siempre estamos en interacción con otros a través de un mediador y que esta inmerso en un contexto sociocultural. Este espacio mediante el cual estamos observando las condiciones que conforman los sistemas de actividad. Aprendí sobre la economía marxista, como antes todo era de todos, pero el hombre a través de las herramientas más elaboradas sobrepaso más allá de sus necesidades básicas y empezó a acumular, creando clases social

Los supuestos tienen que contrastarse con la realidad, si no es así hablamos de una doctrina. Se nos ha enseñado que para que algo sea científico, requerimos de una metodología cuantitativa,dejando a un lado lo cualitativo Vigostky contrapone estos dos, contrastándolo a través de la historia, es decir basado en el materialismo histórico. Logre poner más atención y abstraer más ideas

Aprendí que la praxis es aquella actividad que hacemos conscientes, para llegar a una meta. La semiotica es una disciplina que estudia los significados culturales que le otorgamos a las palabras, objetos etc. Reiteramos el triangulo interactivo donde ele experto se sirve de mediadores para ayudar al aprendiz en su aprendizaje. Me sentí muy cansada y distraída, debido a que la clase no fue presencial

Aprendí que es praxis (actividad que hacemos conscientes), que la actividad comprende tanto a los seres individuales como a la entidades sociales La semiótica es una disciplina que estudia los significamos que le otorgamos culturalmente a las cosas. Reiteramos el triangulo interactivo Me sentí cansada, porque me distraigo mucho, por el hecho de ser una clase no presencial.

Se retomaron conceptos ya vistos como : mediadores, interacción, etc. Aprendí que los artefactos son situados, la manera en que los procesos psicológicos aparecen de forma interpsicologica a intrapsicologica Me sentí bien , porque los temas se me hicieron ligeros , y motivada por el nuevo reto de trabajo en equipo.

Ese día tuve que salirme temprano porque tenía examen y no anote nada.

Aprendí cuales son algunos de los temas que tienen un gran impacto en la actualidad, relacionado a enfermedades mentales como problemas sociales etc. Cada equipo escogió el tema para trabajar. Me sentí tranquila, relajada y me gusto nuestro tema.

Este día llegue tarde por lo que solo capte algunas ideas , como que estamos en escenarios cambiantes. Lo que es microsistema ( escenarios inmediatos) y los mesosistemas (algo más grande que a barca a los microsistemas)

Descanso

Conferencia en el auditorio

Retomamos el sistema de actividad de engestrom. Aprendí que al estar en intercambio con otros sistemas de actividad surgen contradicciones y la resolución de ellas significa que hay desarrollo. Se tiene que hacer una negociación de sentidos y significados. Revisamos el concepto de ZDP que sera el paso de la zona real a la potencial.

No vino el doctor, y trabajamos en equipos.

Aprendí la manera en la que nuestro transito en diferenetes zonas de desarrollo, es decir nuestra experiencia no es eficaz para la relaización de una actividad, y la manera en que se aborda en psicoterapia, que surgen contradicciones y necesitamos negociar, cambiar nuestra zona de desarrollo

No vino el doctor, pero iniciamos el tema 6 , retomamos lo que habíamos visto anteriormente, , la manera de analizar las funciones psicológicas superiores a través de la filogenia, la historia, ontogenia y microgenitico. Además del usos de los signos y herramientas . Como concebimos al maestro como un agente mediador que enseña en ciertos . Y la manera en que el aprendizaje se ve relacionado con el desarrollo.

No vino el doctor, todos pasamos a exponer el avance de nuestro proyecto en equipo

Revisamos un vídeo sobre el aporte de piaget y vigostky, sus fundamentos teóricos. aprendí que podemos aprender en contextos de educación formal (institucionalizado) y en contextos de educación informal ( aquí no hay un tiempo claro a diferencia del primero) También vimos que la estructura de un diseño instruccional debe iniciar con poca complejidad y subir a mucha complejidad , a la vez que primero se prestara mucha ayuda , para finalizar sin ayuda

Semana santa

semana santa

Aprendí que vigostky tiene 3 unidades de analisis en los que trabajo , que es el lenguaje, actividad y vivencia. Aprendí lo que es vivencia : siendo una experiencia vital que tiene el sujeto bajo las condiciones sociohistoricas , siendo unicas e irrepetibles. Por lo que con esto podemos crear nuestra autobiografía , una narración sobre nuestro proceso de aprendizaje. Me sentí un poco cansada

Equipo

Aprendí que lo psicologico es el resultado de la interacción entre lo social y lo biologico, no se puede.entender sin ninguno de los dos Que los procesos psiquicos, son comunes a toda una especie, y los contenidos solo al individuo en concreto. Que hay afecciones psiquiátricas que solo puede ser explicado a través de lo biológico

Paro activo

Lo exterior repercute en el S.N , las neurociencias son fundamentales , pero no se reducen las explicaciones a esta, pues los procesos psicológicos son mas complejos

Trabajo en equipo


Contingencia

Exposición

Exposición

No hay clases

Entrega de calificaciones

Describe your image

Describe your image

Describe your image